CACHIMBOS/AS/ES

PROPUESTAS
AHÍ ESTÁ P
PROBLEMÁTICA
El sistema de registro de puntajes entre las T’s busca ser un medio eficiente y mantener la confidencialidad de los resultados individuales, ya que sólo la Secretaría de Cachimbos/as/es y su equipo cercano tienen acceso a los puntajes obtenidos en los retos. Sin embargo, esta reserva de información, aunque pensada para proteger la privacidad y evitar conflictos, ha generado dudas y cierta desconfianza entre los grupos, especialmente cuando surgen discrepancias sobre la exactitud de los puntajes. Además, la falta de visibilidad en el proceso de evaluación limita el incentivo de una competencia sana entre las T’s, al no poder conocer su progreso en relación con las demás.
SOLUCIÓN
Implementar un sistema de puntajes visibles mediante Google Sheets actualizada de forma semanal. Este sistema, de acceso público para lectura, permitirá que todas las T’s consulten su posición en el ranking y sus avances, mientras que sólo la Secretaría de Cachimbos/as/es y su equipo de confianza tendrán permisos de edición. De este modo, cada grupo podrá verificar que los puntajes se contabilizan de manera justa y transparente, reduciendo las dudas sobre la imparcialidad del proceso. Además, la posibilidad de observar el progreso de las demás T’s fomentará un ambiente de sana competencia, motivando a cada cachimbx y a las cúpulas a esforzarse más para alcanzar o superar a otros grupos.
El Google Sheets estará disponible desde la segunda semana del ciclo académico, mediante un enlace directo en la biografía de @habla_cachimbx, y las actualizaciones de puntajes se anunciarán a través de historias en la misma cuenta.
SOBREVIVE A CATO
PROBLEMÁTICA
Lanzamiento de la Guía Cachimbx Digital, una herramienta interactiva en formato página web, disponible desde el instagram oficial “Habla Cachimbx”, de modo que sea de fácil acceso y difusión. Esta guía reunirá información esencial para la adaptación de cachimbxs, organizada en secciones breves e intuitivas, que incluirán:
SOLUCIÓN
Establecer, dentro del servicio psicológico ya ofrecido, un apartado enfocado en realizar seguimiento y acompañamiento psicológico a lo largo del ciclo de reincorporación a quienes se reincorporan o están en riesgo académico al llevar un mismo curso por tercera vez.
1. Conoce tu entorno
Información general crucial desde el propósito de las Ts en la vida universitaria, quiénes las conforman y qué funciones cumplen, así como una segunda vía para conocer y contactar con la T a la que se pertenece, o el medio para reportar que no se ha sido asignado a una. Además, contará con un croquis interactivo de EEGGLL, adaptado al lenguaje cachimbo, que mostrará la ubicación de los principales servicios esenciales.
2. Vida académica y orientación estudiantil: Aclaración de las principales dudas académicas de primer ciclo, con información proporcionada por la Secretaría de Asuntos Académicos: ¿Qué es un curso requisito o pre-requisito?, ¿qué es el CRAEst y para qué sirve?, ¿cómo acceder a las asesorías académicas o tutorías?
3. Bienestar integral y salud mental
Ofrecerá recomendaciones prácticas para cuidar la salud mental durante la adaptación universitaria: cómo manejar la carga académica, equilibrar responsabilidades, buscar ayuda psicológica o participar en actividades de bienestar; esto, en colaboración con Bienestar Letras.
La Guía Cachimbx Digital será promocionada mediante un código QR durante la primera semana de clases y espacios de alta afluencia estudiantil, de modo que todxs los cachimbxs puedan acceder fácilmente desde sus dispositivos. Además, se incentivará su uso en las dinámicas de bienvenida y presentaciones de las T’s, convirtiéndola en una herramienta permanente de orientación durante todo el ciclo.
